
Yape, Plin, Tunki y Lukita: Cómo funcionan, cuál es la diferencia y más
No importa si tienes o no cuenta bancaria, pues tienes a tu disposición billeteras digitales de fácil acceso y uso para enviar y recibir dinero. Y si, estamos hablando de aplicaciones confiables y gerenciadas por bancos como BCP, Interbank y BBVA, estas son; Yape, Plin, Tunki y Lukita 💸 pero, las preguntas son ¿cómo utilizamos estas aplicaciones o cuándo? 🤔 ¿cobran comisión por cada transferencia? 💭 ¡Vamos! Aquí te aclaramos todas tus dudas 🕺🏻
Yape 🏦
Yape es la billetera digital del Banco de Crédito (BCP), con ella podrás enviar y recibir dinero escaneando códigos QR de Yape, Visa o Izipayo y/o utilizando el número celular de algún contacto que también tenga Yape.
Esta aplicación está disponible para las personas que tienen cuentas en el BCP, tarjetas de débito VISA de Mibanco, Caja Cusco, Caja Huancayo, Caja Piura, Caja Sullana, Caja Tacna, Caja Trujillo y Banco de la Nación. También está a disposición del público en general, es decir, puedes tener tu yape con el solo uso de tu DNI y sin tener cuentas bancarias.
⚠️¡HEY!⚠️ Ten en cuenta lo siguiente antes de comenzar a yapear
- Si te has registrado con tarjeta BCP, puedes enviar hasta 500 soles diariamente, así como recibir hasta 20,000 soles.
- Si te registraste con las Tarjeta de Débito VISA de Mibanco, Caja Cusco, Caja Huancayo, Caja Piura, Caja Sullana, Caja Tacna, Caja Trujillo y/o Banco de la Nación, diariamente solo puedes enviar hasta S/200 soles y recibir S/2.000.
- Si no tienes cuenta bancaria y te registraste solo con tu DNI, puedes enviar y retirar efectivo de hasta S/500 diarios y recibir un máximo de S/10.000 mensual. Asimismo, puedes llegar a tener en tu Yape un saldo máximo de 10.000 soles. La suma entre las entradas y salidas de dinero no puede ser mayores a S/5.000 al mes.
- Para descargar y utilizar Yape, tu celular debe tener un sistema operativo IOS 10.00 o Android 4.4 en adelante, con conexión a internet.
- Todas las funcionalidades de Yape son completamente gratis, no cobran comisión en ningún tipo de uso.
- Si te registraste con tu DNI y requieres saldo en tu Yape, solo dile a un amigo o familiar que e yapee y te das el dinero en efectivo.
- Si te registraste con tu DNI y quieres retirar dinero de tu Yape, debes ir al menú que parte superior izquierda de la app, selecciona la opción “giro/retiro en efectivo”, introduce el monto que deseas retirar y crear una clave de cuatro dígitos para tu retiro. Ve a un agente o cajero BCP con tu DNI y la clave que creaste de 4 dígitos, informa que quieres retirar dinero y te darán el efectivo.

¿Cómo instalo Yape? 😎
- Descarga la app desde Play Store, Apple Store o AppGallery según el sistema operativo de tu celular
- Al entrar a la app, elige la opción «Crear Cuenta», escribe tu número celular y verifica con el código SMS enviado por la app.
- Completa los datos personales que te solicitan.
- Elige una de las opciones con la cual registrarte: tarjeta BCP, otras tarjetas débito VISA, RUC o DNI.
- Escribe tu clave de seis dígitos. Ya estás listo para empezar a yapear 💃🏻
⚠️DATO⚠️ Deberás validar tu identidad con una foto de tu DNI y de tu rostro, o contestando las preguntas de seguridad.
¿Cómo instalar y utilizar Yape en mi negocio? 🤑
En caso de que te hayas registrado con RUC o seas un negocio y quieres empezar a utilizar esta forma de cobro en tu local, sigue los pasos indicados en el paso anterior y adicional, haz lo siguiente:
- Después de registrarte encontrarás tu QR en la pantalla de inicio antes de ingresar tu clave de 6 dígitos. También ingresando a “Menú” y luego “Perfil”.
- Descarga el formato QR desde: www.yape.com.pe/negocios
- Abre el formato y en el casillero “Nombre del Negocio” coloca el nombre de tu negocio, en la opción “Nombre del titular de la cuenta” escribe el del titular de la cuenta bancaria registrada en Yape.
- Haz una captura de tu código QR y colócalo encima de “Pegar aquí el código QR”.
- Imprime el QR de tu negocio y listo ¡Empieza a utilizar Yape!💸
Ahora ¿cómo empiezo a yapear? 👀
- Ingresa a Yape con tu contraseña
- Busca al contacto que quieres yapearle o introduce el número, en caso de que no lo tengas agregado. También puedes escanear el código QR de la persona o negocio a donde vas a pagar
- Ingresa el monto, presiona “yapear” y listo, ya hiciste tu pago
En caso de que desees que te hagan un pago a ti por este medio, podrás encontrar tu QR en la pantalla de inicio antes de ingresar tu clave de 6 dígitos. También ingresando a “Menú” y luego “Perfil”, o simplemente da tu número telefónico que está asociado a Yape.
PLIN 💰
Plin es una billetera digital de BBVA, Interbank y Scotiabank, una colaboración entre los bancos para que puedas enviar y recibir dinero de forma inmediata y gratis 💃🏻
Si decides utilizar plin porque tienes cuenta en alguno de estos bancos, considera que:
- Puedes transferir desde S/1 hasta S/500 por transacción y hasta S/1,500 al día.
- Las transferencias son inmediatas, los 7 días de la semana y las 24 horas.
- Plin es un servicio gratuito. No tiene costos ni comisiones a nivel nacional.
- La persona a quien le hagas un envío deben estar afiliadas a plin.
- Utilizando PLIN puedes hacer transferencias interbancarias entre Interbank, Scotiabank, BBVA, BanBif, Caja Arequipa y Caja Sullana.

¿Cómo activar plin? 🕵🏻
Plin está dentro de las aplicaciones de cada uno de los bancos y cajas Interbank, Scotiabank, BBVA, BanBif, Caja Arequipa y Caja Sullana, lo único que debes hacer es activarlo, y para ello haz lo siguiente:
- Ingresa a la aplicativo de tu banco, ve al menú inferior la opción “contactos” y selecciona “comenzar”
- Selecciona la cuenta en soles que quieres enlazar a PLIN.
- Depende de tu banco, deberás confirmar tu número celular y acepta los “términos y condiciones”
- Confirma tu afiliación y listo, ya puedes empezar a utiliza PLIN
¿Cómo utilizar plin? ✍🏻
- Selecciona la opción “PLIN” o “Pago a Contacto”, esto dependerá de tu banco
- Busca y selecciona el contacto al que le quieres transferir, siempre y cuando lo tengas entre tus contactos, de ser un nuevo número, solo escribe el número, presiona “continuar” y te aparecerá su nombre y apellido
- Ingresa el monto que quieres transferir y haz clic en siguiente
- Te estará llegando una clave a través de un mensaje de texto, la cual deberás escribir para poder hacer el plin. En caso contrario, se te estará poniendo tu clave dinámica de forma automática, todo dependerá de tu banco
- Haz clic “confirmar” y listo, ya habrás hecho una transferencia inmediata
Ahora, si deseas pagar con código QR:
- Ingresar a tu app, ve a PLIN y al hacer clic, te aparecerá la opción de enviar a un contacto y al lado, un pequeño cuadro de QR, presiona ahí y se abrirá la opción para escanear el código
- Escanea el código QR, coloca el monto y listo, ya habrás plineado. Dependiendo de tu banco, antes de hacer el pago, te pueden enviar una clave por mensaje de texto para poder confirmar tu operación.
Lukita 😸
Lukita es la billetera digital del banco BBVA, lo que diferencia esta herramienta de PLIN, es que en ella no solo podrás hacer envíos de manera inmediata a tus contactos de celular, sino que podrás hacer transferencia tanto de soles como de dólares🤑. Siempre considerando que:
- Las transferencias que hagas a través de 'Lukita' utilizan el sistema de 'token' digital para confirmar las transacciones realizadas sin necesidad de digitar una clave dinámica.
- Las transferencias tanto en soles como en dólares no tienen comisión alguna.
- Lukita solo puede ser utilizado entre los clientes del BBVA.
- Podrás cambiar cuantas veces sea necesario la cuenta de cargo de la que deseas transferir el dinero, es decir, ya sea de alguna de tus cuentas en soles o en dólares
- También podrás pagar utilizando código QR, solo necesitas escanear el código en los comercios afiliados a Lukita, seleccionar la tarjeta de débito o crédito a la que deseas se le haga el cargo y hasta seleccionar en cuántas cuotas quieres dividir el pago.

¿Cómo utilizar Lukita? 😌
- Lukita se encuentra dentro de la 'app' Banca Móvil de BBVA, la cual puedes que se puede descargar desde la 'Play Store' o la 'App Store'.
- Para que funcione correctamente es necesario que el sistema operativo del 'smartphone' esté actualizado, así como la versión de la aplicación.
- Una vez dentro de la Banca Móvil, hay que ingresar al menú público y buscar 'Lukita' entre las opciones
- Debes digitar el número de DNI, colocar la misma contraseña que se utiliza para la banca móvil y empezar a “lukear”.
Tunki🦤
Tunki es la billetera digital del banco Interbank, la cual puede ser utilizada por personas que tenga cuenta bancaria en la entidad o no💃🏻. Ésta es elegida porque da la facilidad de pagar cualquier tipo de servicio, además de hacer envíos y cobro de dinero de forma inmediata y totalmente gratuito.
Para usarla, considera lo siguiente:
- Deberás hacer tus cobros a través de la opción de “Cobrar” de la aplicación, y luego podrás elegir el contacto. Tienes la opción de “Bodega” donde los bodegueros podrán recibir cobros rápidos sin contacto.
- Puede pagar tus recibos de luz, agua y recarga de celular.
- Puedes retirar dinero en cajeros Global Net o recargar tu billetera digital mediante transferencias, en Global Net Plus, agentes y bancos Interbank. Gratis y sin tarjeta.
- Puedes utilizar el escaneo de QR para pagar, en caso de que no desees usar el número de teléfono de tu contacto
- Tunki solo puede ser utilizada entre los usuarios que hayan descargado esta app

¿Cómo utilizar Tunki? 🤗
- Descarga Tunki en tu celular desde Google Play o App Store.
- Ingresa tu correo y crea una contraseña para entrar siempre al app.
- Introduce los datos que te solicita la app para registrarte.
- Si tienes una cuenta en Interbank: Selecciona “Vincular tarjeta Interbank” y sigue los pasos.
- Si no tienes una cuenta en Interbank: Puedes crear una Billetera desde la opción “Abrir una Billetera Tunki” y sigue los pasos.
⚠️DATO⚠️ Una vez activada tu Billetera, podrás ver la opción “Ver saldo” en la pantalla principal de la app. Consulta ahí tu número de cuenta asignado. Con ese número, podrás recargar tu Billetera en cajeros Global Net Plus, agentes y Bancos Interbank. Tienes también un número de cuenta interbancaria (CCI), para transferir dinero de otros bancos.