DNI para mascotas Perú: costos, beneficios y más 🐶

¿DNI para mascotas? Sí. Tienes tres simples y claras razones del por qué registrar a tu perro, gato o cualquier animal de cuatro patas en el Registro Nacional de Identidad Animal (Renian) de Perú, he aquí⬇️

☝🏻 Si tu mascota se llegara a extraviar en cualquier parte del territorio peruano, ya está en una base de datos que tiene alcance nacional, por lo que su búsqueda será mucho más rápida y certera, aumentando la posibilidad de que te vuelvas a encontrar con tu animal preferido.

✌🏻Tendrás acceso a diferentes programas y beneficios, por ejemplo; jornadas de vacunación, desparasitación, control de salud, esterilización, entre otros. Además de que sus costos serán accesibles e incluso, pudieran ser gratuitos.

👌🏻Estarás contribuyendo en el control de animales en Perú, específicamente en tu municipio y/o comuna.

¿Qué beneficios tengo si registro a mi mascota en el Renian?😼

Además de los ya descritos anteriormente, recibirás:

  1. Carné de identificación: Al registrar a tu mascota te harán entrega del DNI de tu mascota, ahí visualizarás una foto de tu animal, conjunto con su nombre, raza, sexo y tus datos como propietario.
  2. Placa con código QR: Será obligatorio que le pongas esta placa a tu mascota, pues al escanear el código, se si llegase a extraviar, tendrán la información para contactarte y devolvértelo.
  3. Microchip: esta implementación dependerá de ti como dueño, siempre y cuando tu mascota no sea considerada una raza potencialmente peligrosa. Ahora, ¿cómo funciona el microchip? 🤔 El lector emite una onda de radiofrecuencia, ésta responde a la señal, el lector identifica el número del microchip y estos dígitos se almacenan en el sistema de registro, el cual contiene datos del propietario y mascota.

¿Qué razas de perros deben tener microchip obligatoriamente?

En la mayoría de las razas, los propietarios de los animales deciden si optar por este dispositivo biocompatible que va debajo de la piel, no emite señales, es de por vida y no causa daños.🐕‍🦺 Sin embargo, hay razas como; American Pitbull Terrier, Rottweiler, Tosa Japonés, Doberman, Bull Mastiff, Dogo Argentino, Fila Brasilero o cruces con las mismas, que son consideradas potencialmente peligrosas, sobre todo cuando están expuestas a estrés, como su extravío. 😿

¿Cómo registrar a mi mascota en la Renian? 🐶

Tienes dos formas de sacarle el DNI a tu mascota: virtual y/o presencial. Empecemos con el método online. 👇🏻

  1. Haz clic en 🖱️Renian para ir a su página.
  2. Ingresa a la opción "Registrar", luego introduce tus datos y los de tu mascota.
  3. Pedirán que hagas un pago único de S/50, sin embargo, esto solo lo podrás hacer en la sede central que está ubicada en la Av. Mariategui 1030, Jesús María, Lima. Pero, si te encuentras en provincia, debes consultar los centros afiliados, cuales los puedes ver aquí🐕

🚦Dato: Puedes acercarte a cualquier centro afiliados a la Renian para hacer tu registro.

👩🏻‍💻Presencial

Hasta los momentos, solo hay información concreta de cuatro municipalidades, y son las siguientes:

Miraflores

  1. Acércate al complejo deportivo Manuel Bonilla con tu mascota y tu DNI como propietario. Ve al modulo de la Renian que está en la Del Ejército 1300, Miraflores, donde atienden de lunes a viernes, en horario de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. o de 2:00 p. m. a 4:00 p. m. ⌚
  2. Paga por el registro que incluye microchip y placa, S/35.
  3. Ahora completa el formulario que te darás y dirígete al consultorio veterinario municipal que está dentro del complejo y espera que tu mascota sea atendida.

Chachapoyas

  1. Haz una fotocopia de tu DNI, tómale una foto a tu mascota 📷de preferencia cuadrado y descarga y llena este 🖱️formulario por concepto de Carné de Identificación Canina (CIC).
  2. Ahora envía una foto de tu DNI al correo [email protected] 📨 y agrega tu número de teléfono y dirección, con el fin de registrarte en la base de datos de la municipalidad. En un máximo de 24 horas, recibirás en tu correo un código de validación.
  3. Ingresa a página Registro Canino con tu número de DNI y código de validación, el cual previamente te fue enviado. Presiona “agregar can” y llena el formulario con los datos de tu mascota, ya sea perro o gato, posterior dale clic a "registrar" donde ya visualizarás la ficha de tu mascota en el ícono PDF y así confirmar el procedimiento. Ya en este paso puedes registrar a más de una mascota, si las tienes.
  4. Ve a la a caja de la municipalidad, situada en  Ortiz Arrieta 588, Chachapoyas, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 3:00 p. m. a 5:45 p. m. Presenta al funcionario el Formulario Único de Trámite completo y cancela S/ 17.60.
  5. En 48 horas hábiles recibirás un mensaje por teléfono para vayas a retirar el carné de tu mascota con el recibo de pago.

Piura

  1. Ten una fotografía de 10cm x 15 cm, a color y de cuerpo completo de tu mascota🐈🐩, además de la tarjeta de vacunación del can o felino, firmada y sellada por su médico veterinario y ahora ingresa al Sistema de Trámite Virtual y Atención al ciudadano. Crea tu usuario.
  2. Ingresa al sistema, selecciona "Licencia municipal" para la tenencia y circulación de canes y felinos domésticos, y adjunta los documentos señalados en el paso 1. Ahora espera un correo electrónico de confirmación de ingreso de tu solicitud.
  3. En un plazo máximo de 1 día hábil, recibirás un token digital en tu correo electrónico. Ingrésalo en el sistema y registra a tu mascotapara obtener tu licencia en formato PDF.

🚦Dato: Si tienes un perro de raza pit bull terrier, dogo argentino, fila brasilero, tosa japonesa, bull mastiff, doberman o rottweiler, adjunta el certificado o constancia expedido por un psicólogo colegiado, que acredite tu aptitud psicológica para su crianza.

San Ignacio

  1. Ten una copia de tu DNI como propietario, certificado de salud y de vacunación antirrábica de tu mascota y fotografía de cuerpo entero de tu animal.
  2. Ve a la Subgerencia de Control Sanitario, situado en la  San Ignacio 101, San Ignacio, Cajamarca, con horario comprendido de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 2:30 p. m. a 5:30 p. m, y entrega los documentos indicados en el paso 1.
  3. Al instante te entregarán la ficha de registro de tu mascota.

¿Cuáles son los centros afiliados a la Reniac en todo Perú? 🤔

Si te encuentras en Lima o provincia y quieres registrar a tu mascota, haz 🖱️ clic aquí para que verifiques los centros afiliados a la Reniac donde podrás hacer el tramite.

Más Noticias