
Aprende cómo pagar o fraccionar tu multa Migraciones por residencia vencida
Si eres extranjero y tardaste tan solo un día en tramitar la prórroga de tu residencia, la cual debes hacer anualmente, ya te corresponde pagar una multa por exceso de permanencia ante la Superintendencia Nacional de Migraciones. Ya te surgieron un montón de preguntas de por qué y cómo pagar las multas ¿verdad? ¡Vamos! 😉 A continuación te las aclaro 👇🏻
¿Por qué debo pagar multa por no tramitar la prórroga de mi residencia? 🤯
La Superintendencia Nacional de Migraciones informó que a partir de 20 de agosto del 2021 todo extranjero con Carné de Extranjería debía pagar una multa si no tramitaba su prórroga de residencia en la fecha comprendida antes del vencimiento del mismo.
Según la resolución Nº 000170-2021-MIGRACIONES, deben cancelar el equivalente al 1% de una UIT, por cada día sin solicitar la prórroga, para el año en curso 2022, esta cifra sería de 46.00 soles diarios.
¿Quiénes están exentos en pagar la multa si no tramitan su prórroga?
Aquellos ciudadanos que tengan residencia permanente o calidades migratorias bajo Acuerdos Internacionales (MERCOSUR), están exentos en pagar la multa por exceso de permanencia.
¿Qué debo hacer antes de pagar la multa? ✍🏻
Antes de pensar en pagar la multa debes tramitar tu prórroga de residencia para que dejen de transcurrir los días de cobro por exceso de permanencia. Al gestionar la prórroga se paraliza el cobro, entonces pagarías los días transcurridos desde que venció hasta el día que la gestionaste.
En primer lugar debes cancelar S/ 25.60 que es el monto para tramitar la prórroga de residencia, dicha monto lo pagas con el código 07566 desde la página web Págalo.pe o en el Banco de la Nación🏦.
¿Cómo sé cuando vence mi residencia? 👀
Ingresa a Consultas en Línea de Migraciones, introduce el número de tu Carné de Extranjería y demás datos que te soliciten, al apretar el botón de “verificar”, visualizarás la fecha de vencimiento de tu prórroga, recuerda que este trámite lo puedes iniciar 30 días antes de que caduque.

¿Cómo calculo el pago de mi multa? 🤯
Si quieres saber el monto de la multa que debes pagar por exceso de permanencia, solo debes saber en qué fecha venció tu prórroga y el día exacto en que tramitaste tu nueva prórroga de residencia, ahora suma S/46.00 por día. Veámoslo en un ejemplo 👇🏻
Supongamos que tu prórroga venció el 14-3-2022 y tramitaste la nueva prórroga el 04- 04-22, tendrías un exceso de residencia de 18 días, tomando en cuenta que cada día debes pagar S/46, tendías una deuda de S/828.00.
¿Se puede fraccionar la multa? 🧮
Sí, siempre que sea mayor al 6% de 1UT puedes fraccionarla. Si tu multa es de hasta 1UT, puedes solicitar un fraccionamiento por 12 meses, mientras que es de más de 1UT, puedes cancelar tus cuotas durante 24 meses.
En caso de tu multa sea menor o igual al 5% de 1UT, no podrás optar por el fraccionamiento sino que tendrás que cancelar el monto total en un solo pago.
¿Cómo calculo el fraccionamiento de mi multa? 😶🌫️
Luego de haber calculado el monto total de tu multa -te lo expliqué unos puntos arriba-, debes calcular el monto inicial y la tarifa que pagarás mensualmente, tomando en cuenta que el monto inicial debe ser del 10% de tu deuda y los pagos mensuales deben ser mayor o igual al 3% de 1UIT. Veámoslo mejor en un ejemplo 👇🏻
Si tu deuda total es de S/828 debes restarle el 10%, que sería S/82.8 y este vendría a hacer tu monto inicial de pago.
Ahora, vamos fraccionar el 90% restante del monto total, para ello restamos 828 - 82.8, que sería S/. 745.2, este monto lo vamos a dividir entre el 3% de la UIT, cuyo resultado sería 5, entonces sería en cinco (5) mensualidades que deberemos pagar nuestra multa.
Como último paso para saber cuánto vamos a pagar en cada mensualidad, vamos a dividir nuestros S/. 745.2 que representa el 90% del fraccionamiento, entre el número de cuotas que serían cinco, el resultado sería S/149.04, entonces este sería el monto que pagaríamos cada mes.

¿Cuál es el código para pagar la multa? 🤔
Las multas las debes pagar utilizando el código 00675-Multa Extranjeros – Exceso Permanencia a través de la plataforma pagalo.pe o en el Banco de la Nación.
¿Cómo pagamos la multa en una sola cuota? 💪🏻
- Ingresar a la Agencia Virtual, presiona la pestaña de “extranjeros”, llena tus datos personales y presiona “entrar”
- Ve a la pestaña de “Subsanación”
- Ingresa el número de tramite que se encuentra en la parte superior de la constancia que te entregaron al hacer la prórroga de residencia, está cerca del código de barras, así como la fecha en la que lo gestionaste. Presiona “buscar”
- Ya estarás visualizando tus datos y la fecha de cuando realizaste dicha gestión. Adjunta tu Carné de Extranjería por ambos lados y, en las opción de “otros”, ingresa tu recibo de pago de multa y la planilla de la prórroga de residencia. Presiona el botón “subsanar”, y verás una planilla del tramite que acabas de hacer, guárdala
- Migraciones se estará comunicando contigo en un lapso de 15 días hábiles, ya fuese por tu correo electrónico o por el buzón de migraciones
⚠️Recuerda que primero tienes que tramitar la prórroga y luego cancelar tu deuda.⚠️
¿Cómo tramito mi fraccionamiento de multa por Migraciones? 🤯
Paso☝🏻: Ingresar a la Agencia Virtual, presiona la pestaña de “extranjeros”, llena tus datos personales y presiona “entrar”
Paso✌🏻: Ve a la pestaña de “fraccionamiento” si la tienes habilitada, de no ser así, ingresa a “Mesa de Partes”, elige la opción de “persona natural”, escribe tu correo electrónico y número de teléfono móvil. Presiona “continuar” y en “tipo de solicitud” selecciona “otros tramites administrativos”, en subtipo colocamos “Solicitud de fraccionamiento para persona nacional o extranjera”
Paso👌🏻: Selecciona la dependencia y el “asunto”, cola “Solicitud de fraccionamiento, en tipo de documento cola “carta”.
Paso👌🏻☝🏻: Ingresa la solicitud de fraccionamiento, Carné de Extranjería por ambos lados, tu pasaporte, la planilla de la prórroga de residencia, el compromiso de pago y la autorización de notificación.
Paso 🖐🏻: Coloca el número de folios que ingresaste, recuerda que cada hoja es un folio. Presiona “registrar”. En este punto ya estarás viendo la planilla del registro de tu tramite, descárgala y guárdala. nos aparece la planilla de registro y ahora le tomamos foto para guardarlo.
Paso🖐🏻☝🏻: Ahora ingresa a la pestaña de “Subsanación”, introduce el número de trámite que aparece en tu hoja de prórroga. Adjunta el PDF de tu Cané de Extranjería por ambos lados y la planilla del fraccionamiento de multa que guardamos hace un instante, adicional ingresamos en formato PDF el mensaje que nos debió haber enviado Migraciones al correo electrónico que apuntamos mientras hacíamos el tramite de fraccionamiento, el cual comprueba que acabamos de solicitar un fraccionamiento
Paso 🖐🏻✌🏻: Acepta los “terminos y condiciones” que te aparecerá, presiona “subsanar” y ahora guarda la planilla que te mostrarán
Los pasos 6 y 7 se hacen para notificarle a Migraciones que hicimos la solicitud y que así la puedan atender con mayor prontitud.
¿Cuándo se que me aproaron el fraccionamiento?
Migraciones te enviará un mensaje a tu correo electrónico, donde te notificarán si fue aprobado tu fraccionamiento y de ser así, tienes tres (3) días para realizar el pago de la cuota inicial, esta cancelación la puedes hacer a través de la página web de Págalo.pe o en cualquier Banco de la Nación.
Las cuotas mensuales deberán ser canceladas a final de cada uno de los meses. Los comprobantes de cada pago lo debes ingresar en la Agencia Virtual, en la pestaña “subsanación”.
Cómo se llena la solicitud de fraccionamiento de multa? 💭
Lo primero que debes hacer el descargar el formulario, hazlo dando clic aquí 📤 Ahora, haz lo siguiente:
- Escribe tus datos personales con lapicero azul
- En segundo bloque aparece una lista de opción, marca la segunda que dice “permanencia irregular”
- Escribe el número de cuotas en que pagarás la multa, de acuerdo los cálculos que hiciste previamente
- Firma y pon tu huella. Ahora escanéalo y convierte en documento en PDF
¿Cómo se llena el formato de autorización de servicio de notificación y el compromiso de pago?
Tanto en el formato de autorización de servicio de notificación como en el compromiso de pago, solo debes llenar tus datos. Acá te dejo ambos modelos para que los descargues, llenes e introduzcas en la Agencia Digital ⬇️